Este eje refleja el compromiso del gobierno de construir una “República de y para las mujeres”, garantizando la igualdad sustantiva de género. Esto significa no solo asegurar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, sino también garantizar la igualdad de resultados, a través de acciones que permitan el pleno ejercicio de esos derechos.
Este eje busca colocar a las mujeres en el centro del desarrollo nacional, como titulares de derechos y agentes clave del progreso, asegurando que las estrategias y políticas públicas reflejen sus necesidades y contribuyan a su bienestar y empoderamiento.
Guía para propuestas.
- ¿Qué problemas buscas resolver?
Ejemplo: Reducir la sobrecarga de trabajo doméstico y de cuidados en las mujeres.
- ¿Qué acciones o recursos crees que necesita el gobierno para hacer realidad tu propuesta?
Ejemplo: Crear redes comunitarias de cuidado y aumentar los centros de atención para niñas, niños y personas mayores.
- ¿Qué resultados esperas de tu propuesta y cómo podrías comprobar que está funcionando?
Ejemplo: Aumentar el número de mujeres que participan en el mercado laboral, verificando estadísticas de empleo femenino.
- ¿A quiénes beneficia principalmente tu propuesta?
Ejemplo: A mujeres que tienen que dividir su tiempo entre el trabajo y las tareas de cuidado.
- ¿Qué problemas observas en tu comunidad que podrían ser atendidos con tu propuesta?
Ejemplo: Muchas mujeres no pueden buscar trabajo porque tienen que cuidar a sus hijos o a personas mayores.
- ¿Qué experiencias o ideas personales te llevaron a plantear esta propuesta?
Ejemplo: Ver cómo en mi comunidad las mujeres dejan de trabajar porque no hay lugares accesibles para cuidar a sus familiares.
- ¿Qué tema debería atender primero el gobierno en tu comunidad?
Ejemplo: Crear más opciones para el cuidado infantil y de personas mayores para que las mujeres puedan trabajar o estudiar.