Eje general 4. Desarrollo Sustentable

Este eje se enfoca en fortalecer la sostenibilidad ambiental y garantizar la soberanía energética de México. Para lograrlo, se incluyen acciones clave como:

  • Fortalecer las empresas nacionales de energía, eliminando la dependencia del exterior y manteniendo precios accesibles para la población.
  • Promover el uso de energías limpias, apoyando la transición energética para cumplir con metas nacionales e internacionales y combatir el cambio climático.
  • Impulsar el uso responsable de los recursos naturales, incluyendo políticas para reducir el daño ambiental, proteger bosques, selvas y cuerpos de agua.
  • Fomentar la economía circular, incentivando el reciclaje de materiales y el aprovechamiento energético de residuos orgánicos.
  • Garantizar el derecho humano al agua, asegurando una distribución justa y promoviendo infraestructura para llevar agua potable a donde se necesita, incluyendo acciones de saneamiento y tratamiento de agua salada.
  • Promover el uso eficiente del agua en el campo, protegiendo fuentes acuíferas contra la sobreexplotación, contaminación y los efectos del cambio climático.
  • Estas acciones buscan un desarrollo sostenible que no solo respete el medio ambiente, sino que también mejore la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras.


    Guía para propuestas.

    • ¿Qué problemas buscas resolver?

    Ejemplo: Reducir la contaminación en ríos y lagos de mi región.

    • ¿Qué acciones o recursos crees que necesita el gobierno para hacer realidad tu propuesta?

    Ejemplo: Implementar plantas de tratamiento de aguas residuales en comunidades rurales.

    • ¿Qué resultados esperas de tu propuesta y cómo podrías comprobar que está funcionando?

    Ejemplo: Lograr que el 90% del agua residual sea tratada al final del sexenio, verificando con reportes oficiales.

    • ¿A quiénes beneficia principalmente tu propuesta?

    Ejemplo: A las comunidades rurales que dependen del agua limpia para sus cultivos y consumo diario.

    • ¿Qué problemas observas en tu comunidad que podrían ser atendidos con tu propuesta?

    Ejemplo: Las familias enfrentan problemas de salud por la contaminación del agua en los pozos locales.

    • ¿Qué experiencias o ideas personales te llevaron a plantear esta propuesta?

    Ejemplo: Ver cómo los cultivos de mi comunidad se ven afectados por la falta de agua limpia durante la temporada seca.

    • ¿Qué tema debería atender primero el gobierno en tu comunidad?

    Ejemplo: Crear infraestructura para garantizar el acceso al agua potable en todas las casas.