Este eje se enfoca en fortalecer la sostenibilidad ambiental y garantizar la soberanía energética de México. Para lograrlo, se incluyen acciones clave como:
Estas acciones buscan un desarrollo sostenible que no solo respete el medio ambiente, sino que también mejore la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras.
Guía para propuestas.
- ¿Qué problemas buscas resolver?
Ejemplo: Reducir la contaminación en ríos y lagos de mi región.
- ¿Qué acciones o recursos crees que necesita el gobierno para hacer realidad tu propuesta?
Ejemplo: Implementar plantas de tratamiento de aguas residuales en comunidades rurales.
- ¿Qué resultados esperas de tu propuesta y cómo podrías comprobar que está funcionando?
Ejemplo: Lograr que el 90% del agua residual sea tratada al final del sexenio, verificando con reportes oficiales.
- ¿A quiénes beneficia principalmente tu propuesta?
Ejemplo: A las comunidades rurales que dependen del agua limpia para sus cultivos y consumo diario.
- ¿Qué problemas observas en tu comunidad que podrían ser atendidos con tu propuesta?
Ejemplo: Las familias enfrentan problemas de salud por la contaminación del agua en los pozos locales.
- ¿Qué experiencias o ideas personales te llevaron a plantear esta propuesta?
Ejemplo: Ver cómo los cultivos de mi comunidad se ven afectados por la falta de agua limpia durante la temporada seca.
- ¿Qué tema debería atender primero el gobierno en tu comunidad?
Ejemplo: Crear infraestructura para garantizar el acceso al agua potable en todas las casas.