Este eje busca garantizar que todas las personas en México puedan cubrir sus necesidades básicas, especialmente aquellas en situación de pobreza, desigualdad o marginación. Para lograrlo, se proponen acciones como:
El Estado tiene el compromiso de respetar, proteger y garantizar los derechos sociales, bajo los principios de universalidad, progresividad y equidad. Este eje, alineado con la Nueva Escuela Mexicana, promueve una sociedad más justa, equitativa y con acceso a oportunidades para todas y todos.
Guía para propuestas.
- ¿Qué problemas buscas resolver?
Ejemplo: Mejorar el acceso a servicios de salud en zonas rurales.
- ¿Qué acciones o recursos crees que necesita el gobierno para hacer realidad tu propuesta?
Ejemplo: Asignar más médicos y medicamentos a las clínicas comunitarias.
- ¿Qué resultados esperas de tu propuesta y cómo podrías comprobar que está funcionando?
Ejemplo: Reducir el tiempo de espera en atención médica, midiendo con encuestas de satisfacción a pacientes.
- ¿A quiénes beneficia principalmente tu propuesta?
Ejemplo: A familias que viven en comunidades marginadas sin acceso a servicios básicos.
- ¿Qué problemas observas en tu comunidad que podrían ser atendidos con tu propuesta?
Ejemplo: Muchos niños no pueden continuar sus estudios por falta de transporte escolar.
- ¿Qué experiencias o ideas personales te llevaron a plantear esta propuesta?
Ejemplo: Mi familia tuvo dificultades para acceder a servicios de salud cuando mi abuela enfermó.
- ¿Qué tema debería atender primero el gobierno en tu comunidad?
Ejemplo: Asegurar que todas las escuelas tengan materiales y recursos suficientes.